
Predeporte
El predeporte, como su propio nombre indica, es la iniciación a diferentes actividades que nos llevarán a que los niños y niñas desarrollen diferentes capacidades motrices básicas que después usarán en los diferentes deportes. Se trata de trabajar con los alumnos, la carrera, el salto, los pases, las recepciones, etc, para que ellos vayan obteniendo destrezas físicas que después usarán tanto deportivamente como en su día a día.

Babyfútbol
Una actividad para los más pequeños y que tienen claro que se quieren iniciar al deporte rey. Bueno para trabajar la coordinación óculo-pédica de manera lúdica para divertir a nuestro alumnado.

Babybaloncesto
Una actividad para los más pequeños y que tienen claro que se quieren iniciar al deporte de baloncesto. Bueno para trabajar la coordinación óculo-manual de manera lúdica para divertir a nuestro alumnado.

Fútbol sala
El objetivo principal de la actividad de fútbol en el colegio es buscar la participación y el fomento de este deporte como actividad saludable y divertida, respetando los valores de compañerismo, cooperación, juego en equipo, juego limpio, etc.
«El espíritu de equipo prevalece a la hora de salir al campo.»

Balonmano
Dentro de nuestras Escuelas Deportivas, el balonmano es un deporte de equipo y de contacto, en el que podrán ganar resistencia y una buena condición física a la vez que aprenderán técnica específica normas y reglamento de este deporte, y trabajo en equipo.

Baloncesto
Un deporte de equipo y de contacto, en el que podrán ganar resistencia y una buena condición física a la vez que aprenderán técnica específica normas y reglamento de este deporte, y trabajo en equipo.

Deportes Alternativos
Una manera diferente de practicar deportes nuevos e innovadores para los mayores dentro de nuestra oferta de Escuelas Deportivas son los Deportes Alternativos. Gracias al amplio recurso de materiales que tiene el centro, y siguiendo nuestra dinámica de enseñar lúdicamente para divertirnos aprendiendo.

Patinaje
El objetivo del patinaje es hacer que los alumnos aprendan habilidades básicas del desplazamiento sobre patines y, a medida que van adquiriendo más equilibrio y familiaridad con los patines, puedan aprender a cambiar de dirección, a patinar con obstáculos (slalom), a participar en carreras y aprender algunas posturas básicas del patinaje artístico.
«El patinaje contribuye también en la mejora de la coordinación, el equilibrio y la concentración.»

Natación
El primero objetivo es que los más pequeños se desenvuelvan en el agua sin traumas, pasándolo bien y logrando plena autonomía desarrollando las destrezas básicas de la natación (respiración, flotación, desplazamientos, etc.). Para los más aventajados, el objetivo es ir adquiriendo el dominio de la técnica de los cuatro estilos: libre, espalda, braza y mariposa, además de las diferentes habilidades acuáticas, como salidas de competencia, inmersiones y manejo seguro y divertido del agua.

Gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica es una modalidad deportiva que combina movimientos de ballet, danza y gimnasia con la utilización de varios elementos, como mazas, pelota, cinta, cuerda o aro. Desarrolla habilidades motoras y estimula la capacidad mental en los alumnos a través de actividades como observar, comparar y ejecutar, logrando mejorar su rapidez mental y su memoria motriz. Les ayuda a explorar y valorar las posibilidades del movimiento como forma de expresión, comunicación y diversión.
«Fomenta la motivación por una actividad que engloba aspectos artísticos como la música y la danza.»
Judo
El judo es uno de los deportes más recomendados para el desarrollo de aspectos físicos como son: coordinación, flexibilidad, equilibrio, fuerza, etc. Pero también en el fomento de valores fundamentales que se trabajan a través de la relación que se crea con el compañero aprendiendo a respetarlo. Además, se trabaja el control y la confianza en uno mismo, la concentración, el aumento de la autoestima, así como el aceptar y cumplir las reglas. DISCIPLINA Y RESPETO.
«Deporte que fomenta los valores del respeto por el compañero, el autocontrol y el juego.»Para más información de horarios, precios o inscripción en una extraescolar, contactar con nuestro responsable de extraescolares.
Ven a conocernos
Descubre nuestro proyecto educativo de la mano de nuestro personal docente.